publicidad

ECONOMÍA

El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea a operar vuelos entre Argentina y España

La disposición, publicada en el Boletín Oficial, habilita a la compañía World2Fly, del Grupo Iberostar, a unir Madrid con Rosario con tres frecuencias semanales. Será la primera conexión directa entre la ciudad santafesina y Europa.

PorTendencia de noticias
26 sept, 2025 09:17 a. m. Actualizado: 26 sept, 2025 09:17 a. m. AR
El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea a operar vuelos entre Argentina y España

El Gobierno Nacional autorizó a la línea aérea World2Fly a explotar servicios regulares internacionales de pasajeros y cargas entre Argentina y España. La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada este viernes en el Boletín Oficial, informaron fuentes de Noticias Argentinas (NA).



De acuerdo a lo detallado por la Secretaría, la aerolínea del Grupo Iberostar comenzará a operar la ruta Madrid–Rosario con tres frecuencias semanales, una vez que el aeropuerto de la ciudad santafesina esté en condiciones de recibir vuelos internacionales. Se trata de la primera vez que Rosario contará con un enlace directo con Europa, sin necesidad de pasar por Buenos Aires.



Además, se habilitó a la compañía la posibilidad de ampliar operaciones hacia otras rutas en el marco de los convenios bilaterales vigentes entre ambos países. “Esta disposición profundiza la apertura aerocomercial con el objetivo de mejorar la conectividad e incrementar la oferta de vuelos”, expresaron desde la Secretaría de Transporte en declaraciones citadas por NA.



Desde el Gobierno remarcaron que esta decisión se inscribe dentro de la política de Cielos Abiertos, que ya permitió la firma de acuerdos bilaterales con 27 países y el establecimiento de 39 nuevas conexiones internacionales. “Con esta medida se fomenta la conectividad regional y global, potenciando el turismo y atrayendo nuevas inversiones”, agregaron.



Fuente: Noticias Argentinas (NA)

publicidad

Más de economía

publicidad